SEGUIDORES DEL BLOG

lunes, 14 de junio de 2010

Tan mías.

Cuento.

Todas las mañanas; ¿sabes?, repetir la espuma cubriendo el rostro. Y así, casi la vejez de sólo una imagen con barba de jabón. Luego ese empecinamiento por manejar la filosa navaja, que contagiada de nieve, va develando la cara nueva. Entonces, las arañitas asomándose como buscando el sol, mirándome desde esa posición tan de costado. Y en ese desparpajo de piernitas negras; la inocente figura de ellas, colgando como helechos desde adentro de mis orejas, mirando atentas, mirándonos.
Es inevitable que sus piernitas crezcan y crezcan, y yo, que no pueda pasearme con las orejas llenas de ellas, colgando como plantas desde un balcón. Y es en esa constante presencia que creo advertir una pretendida amistad más allá de nuestras diferencias: ¡Ah!, pequeñas arañas en las cuevas de mis orejas...

Pero el destino es ineludible. Por eso cada tres o cuatro días debo hacerlo: Tomo sus piernitas, (con esa fría decisión propia del verdugo), y una a una las extiendo, mientras con la mano derecha agito la filosa navaja perfeccionando la dirección, entonces les corto las piernitas sin vacilar. Inmediatamente se inquietan, sus extremidades mutiladas se agitan y repliegan dentro de las cuevas de mis orejas, hasta que doloridas, desaparecen. Sólo por unos días... Todas las mañanas las espío, las vigilo a través del espejo. ¿Qué crees que hacen las muy porfiadas?: Vuelven a sacar las piernitas fuera de mis orejas. Desbordando nuevamente mis acústicas cuevas. ¡Pero lo sé, lo sé! Presiento un expreso pedido de perdón. Sin embargo, mientras la dejo -simulando no verlas- las muy traicioneras vuelven a exhibir las piernitas y no contentas con los límites alcanzados, crecen, crecen y crecen...

Por eso las mutilo, por eso las torturo, ¿sabes?, para que aprendan a vivir, para que no se muestren. Pero ellas quieren el sol, la luz, por eso de la vida. Te confieso que yo temo sus telas. Despertar envuelto en sus telas, algo peor; con la telaraña dentro de mi cabeza con los pensamientos cambiados. Es por eso que las mutilo. Y en esa transformación sin cesar, en ese sacrificio continuo, está el volver a ser nuevamente ellas, mostrándome su capacidad de rebeldía, de asomarse con vida nueva, con piernitas negras relucientes cercano a la cárcel de mis orejas.


Ahora sé que en ese sacrificio mutuo de marcar posiciones, de cortar y dejar crecer, voy manejando un equilibrio, tan necesario para mantener a ellas en su encierro, en los límites, y yo que si bien verdugo, tan de ellas...
---
Copyright Norberto Alvarez Debans. Prohibida la reproducción, se autoriza la publicación en el ámbito de Internet, en trabajos académicos, haciendo mención del autor y el Blog.

jueves, 10 de junio de 2010

GALERIA 9

Obras publicadas en el Blog, durante el año 2009.



Siempre Libre
Pintura acrílica, sobre tela.
50x60cm









Como pez en el agua
Pintura acrílica, sobre tela.
60x54cm









Adios a McGiam
Pintura acrílica sobre tela.
56x45







Desnudo detrás de la cebra
Pintura acrílica sobre tela.
100x70cm










Interviu
Pintura acrílica sobre tela.
50x40cm.








Entre el cielo y la arena
Pintura acrílica sobre tela.
55x65cm

GALERIA 8

Retratos de seres reales otros recordados y algunos imaginados imaginados



Blanquita
Pintura acrílica, detalle. 56x22cm.





Pierre, el vitricida
Pintura acrílica, 70x60cm









Ojos claros, pelo negro
Pintura acrílica, detalle. 54x65cm








Una vecina en Bariloche
Pintura acrílica, 5ox65cm








Borges
Pintura acrílica, papel Kraft





Hay otro cielo Rocamadur
Pintura acrílica, papel Kraft
"Hay otro cielo Rocamadur", visite: http://1690ta.blogspot.com/2009/11/hay-otro-cielo-rocamadour.html





Luca Prodan, Algo se rompió.
Pintura acrílica, papel Kraft
Qué me ha sucedido, Kafka.
Dibujo lapiz color, sobre papel.

domingo, 6 de junio de 2010

GALERIA 7

Obras publicadas en el Blog durante el año 2008



Serpiente de mujeres,
detalle. Pintura acrílica, 50x37cm.


El destino de las mujeres,
detalle. Pintura acrílica, 70x50cm
Desnudo en el sofá
Pintura acrílica, 34x58cm

Soy tan informal
Pintura acrílica, 7,5x21cm



Mamá pitonisa
Pintura acrílica, 29x38cm







Otra vez Leger
Pintura acrílica, 70x90cm







Copyright Norberto Alvarez Debans, reservado todos los derechos. Permitido publicar en ámbitos de Internet, citar autor y blog. Otras publicaciones comunicarse con el autor.

miércoles, 19 de mayo de 2010

LA NUBE Y EL EPILOGO

Proceso creativo y creación
Por Norberto Álvarez Debans
Cuando estaba terminado de escribir el libro; Conversaciones entre un filósofo y un publicitario (2008), junto con mi colega el Profesor Daniel Stchigel, filósofo, con quien nos habíamos reunido a conversar sobre publicidad y filosofía, advertimos, de pronto, que nuestros pensamientos se acercaban y se separaban acordando y desacordando, sobre los temas expuestos y, finalmente, nos vimos exponiendo convicciones sobre la sociedad, el ser, sus conductas, la creatividad, el arte, lo real e irreal, el recato, el erotismo, el mundo infantil, los mandamientos, entre otros mientras las llevábamos al texto, fue una experiencia filosófica-publicitaria grata y fructífera, plena de creación. Pero, el concepto que me lleva a este artículo, es referirles el momento en que había que dar por terminado el libro, la angustia de tener que cerrar el mismo. Quienes escriben, saben que luego del fin del libro sobreviene un vacío profundo, un no pensar más sobre un tema que se posiciona en el consciente, en el subconsciente, pasando luego a dar vueltas y vueltas en la mente, durante horas, días y meses, hasta incorporarlos a los sueños.


Para cumplir con el rito final, debía escribir “El Epílogo”. Pase unos días sin saber que exponer en el mismo. De pronto, (pensando con mi otro hemisferio cerebral, el derecho, el artístico), mientras observaba unos cuadros en el atelier, me encontré con el cuadro que ilustra la nota, de la serie La Nube; “Mis modelos” (1992). En este cuadro he pintado a “mis” modelos, son 12 diferentes mujeres, designadas con nombres muy literarios y significantes, (con excepción de Cristina, mi madre, de significación personal). Por orden, en línea de derecha a izquierda; Cristina, Beatriz, Gaia, Magdalena, Pachamama, Evita, Eva, Diosa, Afrodita, Nacha, Publicidad y María. “Publicidad”, esta dama fue la chispa que detonó el epílogo del libro, ya que siempre consideré a la Publicidad como una mujer, si desean pueden leer “El Epílogo” en (1) .

El proceso creativo tiene ese despegue, ese “pum para arriba”, instante en que todo cierra y volamos a escribirlo, concretando el pasaje de la creatividad a la creación. La pintura es trabajosa, elección, disolución y mezcla de colores, selección de pinceles, tarea manual, composición y apreciación perceptual constante, pincelada y observar, pincelada y tapar, pincelada y velar, descubrimiento, impronta y ruptura, mucha sensorialidad. Pero son muy buenas amigas, pintura y escritura, las invoco constantemente y como en este caso, a veces se juntan. Creo que me faltó pintar otra mujer; Arte, debería pintar hoy un nuevo cuadro con 13 mujeres o 14, con Poesía.

(1) EL EPILOGO:
Obra: Mis Modelos, de la serie La Nube, 43x51cm, finalizada 02/07/1992, R291. La Nube y Publicidad, detalles de la obra mencionada.

martes, 18 de mayo de 2010

GALERIA 6

Obras publicadas en el Blog año 2007









Me pagan para mirarme
55x64cm
Pintura Acrílica
26/09/2002






A veces Leger
30x40cm
Pintura Acrílica
25/08/2002


El Rey de Habichuelas
70x90cm
Pintura Acrílica
01/07/1997




Copyright Norberto Alvarez Debans. Reservado todos los derechos. Se permite la publicación de imágenes en el ámbito de Internet citando al autor y al Blog.

GALERIA 5

Obras publicadas en el Blog año 2007













Mujer con bombones
100x120cm
Pintura acrílica
01/12/1995







Mujer con sombrilla amarilla
45x44cm
Pintura acrílica.
20/10/2007



















Modelo con sombrero verde
33x37cm
Pintura acrílica





Copyright Norberto Alvarez Debans. Reservado todos los derechos. Se permite la publicación de imágenes en el ámbito de Internet, haciendo expresa mención del autor y el Blog.