El Ministerio de Cultura de la Nación promueve la muestra Venus Contemporáneas de Alvarez Debans, expuesta en el Museo Roca.
http:www.cultura.gob.ar/agenda/las-venus-de-alvarez-debans-en-el-musep-roca/
miércoles, 9 de marzo de 2016
lunes, 7 de marzo de 2016
Venus Contemporáneas
ALVAREZ DEBANS
Inauguración de la Muestra de pinturas: Venus Contemporáneas.
Ámbito; Día Internacional de la Mujer. Museo Roca, Barrio Recoleta, Buenos Aires,Argentina. 2 al 15 de marzo de 2016.
Inauguración de la Muestra de pinturas: Venus Contemporáneas.
Ámbito; Día Internacional de la Mujer. Museo Roca, Barrio Recoleta, Buenos Aires,Argentina. 2 al 15 de marzo de 2016.
![]() |
Instantes antes de la inauguración |
![]() |
Instantes antes de la inauguración |
![]() |
Instantes antes de la inauguración |
![]() |
Primeras visitantes Lilia Neuman y Marta Ramos |
![]() |
Primeros visitantes Pedro Roth y Cavallero |
![]() |
Familia Gotifredi |
domingo, 21 de febrero de 2016
Venus Contemporáneas
Ámbito - Día Internacional de la Mujer
Venus Contemporáneas Alvarez Debans, Pinturas.
MUSEO ROCA, 2 al 15 de Marzo de 2016, Buenos Aires, Argentina.
En esta muestra, Alvarez Debans nos presenta un nuevo arquetipo de mujer. Ya no se trata de esas mujeres de líneas suavemente curvadas como las de la escultura griega clásica. No se trata de la mujer luchadora de la pintura romántica, la conductora de las revoluciones, la representación de la patria. Tampoco se trata de las mujeres corpulentas de pechos de redondez exagerada de las pinturas impresionistas. No se trata de las flacas mujeres de mala vida del expresionismo, con rasgos sufridos y severos.
Las mujeres de Norberto son delgadas hasta devenir serpientes, lánguidas hasta fundirse con una varilla o una línea de horizonte. Visten moños, joyas, instrumentos musicales. Visten tatuajes, cofias, cruces, cofres. Todo lo que podría parecer profesión, adhesión o ideología no es más que un adorno de su desnudez natural. Lo que exhiben es lo que han decidido “ponerse” ese día.
Si hay algo esencial en ellas, no es nada que esté oculto. Es su delgadez lo que buscan, lo que encuentran, y lo que jamás abandonan. Su ser mujer es su orgullo. Lo demás es uso y costumbre. Cada mujer de Norberto es ella y a la vez es todas las mujeres. Es solitaria pero como lo es la encarnación de un género. Defiende su ser mujer a cualquier precio. No es mujer de un hombre, es sólo mujer. A lo sumo el hombre es el que la admira y la pinta, sin pretender entenderla, sin interpretarla
A la mujer de Alvarez Debans nada le falta. Por eso de nada necesita. Por eso todo lo que tiene es el fruto de la decisión del momento, es algo que se pone o se quita. Lo mismo sus rasgos, que puede modificar con maquillajes y cirugías. Lo mismo sus kilitos de más. No oculta su cuerpo de mujer. Por eso se presenta siempre desnuda. Sin embargo, al no ocultar nada, si quiere llamar al deseo del hombre, si tiene ganas de hacerlo, lo que hace es vestirse. Vestirse mínimamente con algún rasgo que ingenuamente piensa que la hace automáticamente diferente a todas las demás mujeres. Por ejemplo, teñirse el vello de las axilas, o ponerse un piercing en la nariz, o usar unos zapatos rojos de taco alto, o tatuarse una cruz en la espalda. Hasta que eso se hace moda y debe probar otra cosa que sin que la haga menos mujer la convierta en una mujer diferente.
Daniel Omar Stchigel, Dr. En Filosofía, UBA. Magister en Psicoanálisis, UK
Venus Contemporáneas Alvarez Debans, Pinturas.
MUSEO ROCA, 2 al 15 de Marzo de 2016, Buenos Aires, Argentina.
En esta muestra, Alvarez Debans nos presenta un nuevo arquetipo de mujer. Ya no se trata de esas mujeres de líneas suavemente curvadas como las de la escultura griega clásica. No se trata de la mujer luchadora de la pintura romántica, la conductora de las revoluciones, la representación de la patria. Tampoco se trata de las mujeres corpulentas de pechos de redondez exagerada de las pinturas impresionistas. No se trata de las flacas mujeres de mala vida del expresionismo, con rasgos sufridos y severos.
Las mujeres de Norberto son delgadas hasta devenir serpientes, lánguidas hasta fundirse con una varilla o una línea de horizonte. Visten moños, joyas, instrumentos musicales. Visten tatuajes, cofias, cruces, cofres. Todo lo que podría parecer profesión, adhesión o ideología no es más que un adorno de su desnudez natural. Lo que exhiben es lo que han decidido “ponerse” ese día.
Si hay algo esencial en ellas, no es nada que esté oculto. Es su delgadez lo que buscan, lo que encuentran, y lo que jamás abandonan. Su ser mujer es su orgullo. Lo demás es uso y costumbre. Cada mujer de Norberto es ella y a la vez es todas las mujeres. Es solitaria pero como lo es la encarnación de un género. Defiende su ser mujer a cualquier precio. No es mujer de un hombre, es sólo mujer. A lo sumo el hombre es el que la admira y la pinta, sin pretender entenderla, sin interpretarla
A la mujer de Alvarez Debans nada le falta. Por eso de nada necesita. Por eso todo lo que tiene es el fruto de la decisión del momento, es algo que se pone o se quita. Lo mismo sus rasgos, que puede modificar con maquillajes y cirugías. Lo mismo sus kilitos de más. No oculta su cuerpo de mujer. Por eso se presenta siempre desnuda. Sin embargo, al no ocultar nada, si quiere llamar al deseo del hombre, si tiene ganas de hacerlo, lo que hace es vestirse. Vestirse mínimamente con algún rasgo que ingenuamente piensa que la hace automáticamente diferente a todas las demás mujeres. Por ejemplo, teñirse el vello de las axilas, o ponerse un piercing en la nariz, o usar unos zapatos rojos de taco alto, o tatuarse una cruz en la espalda. Hasta que eso se hace moda y debe probar otra cosa que sin que la haga menos mujer la convierta en una mujer diferente.
Daniel Omar Stchigel, Dr. En Filosofía, UBA. Magister en Psicoanálisis, UK
viernes, 8 de enero de 2016
Proxima Exposición de Pinturas
![]() |
A Delfina le gusta el verde |
![]() |
Añadir leyenda |
![]() |
Mi chica Pop |
En los primeros días del mes de Marzo 2016, inaugurare una nueva muestra individual, con el tema del cuerpo femenino. Aún no he tomado fotografías de la obra nueva, pero he pintado varios cuadros en los últimos dos años, que tienen que ver con mi mirada sobre la mujer contemporánea. Subo algunas obras sobre este tema para recordale mi estilo, de los años 2012 al 2014, producción que he continuado y que expondre en Buenos Aires.
![]() |
Desnudo detrás de la cebra |
![]() |
Un cello con una mujer con moñito |
![]() |
Mis zapatos con pintitas |
Etiquetas:
A Delfina le gusta el verde,
Desnudo detrás de la cebra,
Mi chica POP,
Mis zapatos con pintitas,
Norberto Alvarez Debans,
Obras; Princesa POP
domingo, 26 de julio de 2015
Abstracto
domingo, 7 de junio de 2015
La Mujer en mi Obra
La pintura del cuerpo femenino se remonta siglos
atrás. Cómo antecedente de mi obra, he hecho foco en aquellos cuadros clásicos
de los grandes maestros como: “El nacimiento de Venus” de Sandro Botticelli
(1482/84), “La Venus dormida” de Giorgione (1510), “La Venus de Urbino” de
Tiziano (1538), “La Venus del espejo” de Velásquez (1647 a 1651), “La Maja
desnuda” y “La Maja vestida” de Goya (1797 al 1800), más actual, “La Olympia”
de Manet (1863).
Entre nuestros maestros me ha interesado las obras de Pueyrredón,
“El baño” (1865) y de Sívori, “El despertar de la criada” (1887). Berni,
“Susana y el viejo” (1931)
Quizás una de mis primeras pinturas inspiradas en la
percepción de estas grandes obras, especialmente la de Sívori, sea: “Cómo fruta
madura” (1997) o “El ocaso de la diva” (1998). Luego la obra se ha ido
depurando y se ha centrado más en la mujer contemporánea, influida por el
entorno mediático y el mercado. La búsqueda de la belleza, las modelos, la
extrema delgadez, la cosmética, la moda, la comunicación publicitaria.
Como un observador y pintor, "artista visual", he pintado aquellas mujeres que la moda las
transforma en mujeres fulgurantes, capaz de articular su cuerpo-forma para
sobresalir del cuerpo masa, destacando detalles, zonas de su figura, como su
cabellera y axilas “arco iris”. La Simbología que le despierta un imaginario
frente a la oferta de marcas y mercancías como cosméticos, fragancias, prendas, zapatos, para no solo ser, sino para develarse como el ser y el parecer actual. Ella
como objeto, como espectáculo de si misma.
Pinto una mujer que casi se sale del cuadro porque
es poderosa, un madrinazgo que no le teme a nada ni a nadie, es ella. Más allá
de su apariencia como lánguida belleza, delgada, huesuda, una presencia
destacada, como la esencia de si misma. Mi obra presenta esta mujer que percibo en el
mercado y destaca la publicidad, el cine, la televión y el espectáculo, capaz de tanta
belleza y placer de ser, una Venus contemporánea.
Copyright Norberto Alvarez Debans, 2015. Reservado todos los derechos. Este texto se puede citar en ámbitos de la plástica y académicos, nombrando el Blog, el título y la autoría.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)