![]() |
La Venus del sillón, 150x100 cm, Alvarez Debans, 2016. |
sábado, 15 de octubre de 2016
viernes, 14 de octubre de 2016
domingo, 9 de octubre de 2016
Exposición: Venus, Oro Plata Cobre.
viernes, 16 de septiembre de 2016
miércoles, 4 de mayo de 2016
Caritas de Venus
He destacado un detalle, el rostro o sus caritas, de alguna de las obras recientemente expuestas, Venus Contemporáneas.
![]() |
Siempre Libre |
![]() |
Pelirroja Acecha |
![]() |
Venus Bijou |
![]() |
La espina de Frou-Frou |
![]() |
Princesa POP |
![]() |
Venus Contemporánea |
viernes, 8 de abril de 2016
Alvarez Debans Venus Contemporáneas
![]() |
Entre el cielo y el infierno, Alvarez Debans, 2016 |
![]() |
La Venus del caño, Alvarez Debans, 2016 |
![]() |
La espina de Frou-Frou, Alvarez Debans, 2016 |
Alvarez Debans Venus Contemporaneas
![]() |
Venus Bijou, Alvarez Debans, 2015 |
Venus de la cabellera arco iris, Alvarez Debans, 2015 |
![]() |
Venus Contemporanea, Alvarez Debans, 2015 |
miércoles, 9 de marzo de 2016
Venus Contemporaneas . Ministerio de Cultura de la Nación
El Ministerio de Cultura de la Nación promueve la muestra Venus Contemporáneas de Alvarez Debans, expuesta en el Museo Roca.
http:www.cultura.gob.ar/agenda/las-venus-de-alvarez-debans-en-el-musep-roca/
http:www.cultura.gob.ar/agenda/las-venus-de-alvarez-debans-en-el-musep-roca/
lunes, 7 de marzo de 2016
Venus Contemporáneas
ALVAREZ DEBANS
Inauguración de la Muestra de pinturas: Venus Contemporáneas.
Ámbito; Día Internacional de la Mujer. Museo Roca, Barrio Recoleta, Buenos Aires,Argentina. 2 al 15 de marzo de 2016.
Inauguración de la Muestra de pinturas: Venus Contemporáneas.
Ámbito; Día Internacional de la Mujer. Museo Roca, Barrio Recoleta, Buenos Aires,Argentina. 2 al 15 de marzo de 2016.
![]() |
Instantes antes de la inauguración |
![]() |
Instantes antes de la inauguración |
![]() |
Instantes antes de la inauguración |
![]() |
Primeras visitantes Lilia Neuman y Marta Ramos |
![]() |
Primeros visitantes Pedro Roth y Cavallero |
![]() |
Familia Gotifredi |
domingo, 21 de febrero de 2016
Venus Contemporáneas
Ámbito - Día Internacional de la Mujer
Venus Contemporáneas Alvarez Debans, Pinturas.
MUSEO ROCA, 2 al 15 de Marzo de 2016, Buenos Aires, Argentina.
En esta muestra, Alvarez Debans nos presenta un nuevo arquetipo de mujer. Ya no se trata de esas mujeres de líneas suavemente curvadas como las de la escultura griega clásica. No se trata de la mujer luchadora de la pintura romántica, la conductora de las revoluciones, la representación de la patria. Tampoco se trata de las mujeres corpulentas de pechos de redondez exagerada de las pinturas impresionistas. No se trata de las flacas mujeres de mala vida del expresionismo, con rasgos sufridos y severos.
Las mujeres de Norberto son delgadas hasta devenir serpientes, lánguidas hasta fundirse con una varilla o una línea de horizonte. Visten moños, joyas, instrumentos musicales. Visten tatuajes, cofias, cruces, cofres. Todo lo que podría parecer profesión, adhesión o ideología no es más que un adorno de su desnudez natural. Lo que exhiben es lo que han decidido “ponerse” ese día.
Si hay algo esencial en ellas, no es nada que esté oculto. Es su delgadez lo que buscan, lo que encuentran, y lo que jamás abandonan. Su ser mujer es su orgullo. Lo demás es uso y costumbre. Cada mujer de Norberto es ella y a la vez es todas las mujeres. Es solitaria pero como lo es la encarnación de un género. Defiende su ser mujer a cualquier precio. No es mujer de un hombre, es sólo mujer. A lo sumo el hombre es el que la admira y la pinta, sin pretender entenderla, sin interpretarla
A la mujer de Alvarez Debans nada le falta. Por eso de nada necesita. Por eso todo lo que tiene es el fruto de la decisión del momento, es algo que se pone o se quita. Lo mismo sus rasgos, que puede modificar con maquillajes y cirugías. Lo mismo sus kilitos de más. No oculta su cuerpo de mujer. Por eso se presenta siempre desnuda. Sin embargo, al no ocultar nada, si quiere llamar al deseo del hombre, si tiene ganas de hacerlo, lo que hace es vestirse. Vestirse mínimamente con algún rasgo que ingenuamente piensa que la hace automáticamente diferente a todas las demás mujeres. Por ejemplo, teñirse el vello de las axilas, o ponerse un piercing en la nariz, o usar unos zapatos rojos de taco alto, o tatuarse una cruz en la espalda. Hasta que eso se hace moda y debe probar otra cosa que sin que la haga menos mujer la convierta en una mujer diferente.
Daniel Omar Stchigel, Dr. En Filosofía, UBA. Magister en Psicoanálisis, UK
Venus Contemporáneas Alvarez Debans, Pinturas.
MUSEO ROCA, 2 al 15 de Marzo de 2016, Buenos Aires, Argentina.
En esta muestra, Alvarez Debans nos presenta un nuevo arquetipo de mujer. Ya no se trata de esas mujeres de líneas suavemente curvadas como las de la escultura griega clásica. No se trata de la mujer luchadora de la pintura romántica, la conductora de las revoluciones, la representación de la patria. Tampoco se trata de las mujeres corpulentas de pechos de redondez exagerada de las pinturas impresionistas. No se trata de las flacas mujeres de mala vida del expresionismo, con rasgos sufridos y severos.
Las mujeres de Norberto son delgadas hasta devenir serpientes, lánguidas hasta fundirse con una varilla o una línea de horizonte. Visten moños, joyas, instrumentos musicales. Visten tatuajes, cofias, cruces, cofres. Todo lo que podría parecer profesión, adhesión o ideología no es más que un adorno de su desnudez natural. Lo que exhiben es lo que han decidido “ponerse” ese día.
Si hay algo esencial en ellas, no es nada que esté oculto. Es su delgadez lo que buscan, lo que encuentran, y lo que jamás abandonan. Su ser mujer es su orgullo. Lo demás es uso y costumbre. Cada mujer de Norberto es ella y a la vez es todas las mujeres. Es solitaria pero como lo es la encarnación de un género. Defiende su ser mujer a cualquier precio. No es mujer de un hombre, es sólo mujer. A lo sumo el hombre es el que la admira y la pinta, sin pretender entenderla, sin interpretarla
A la mujer de Alvarez Debans nada le falta. Por eso de nada necesita. Por eso todo lo que tiene es el fruto de la decisión del momento, es algo que se pone o se quita. Lo mismo sus rasgos, que puede modificar con maquillajes y cirugías. Lo mismo sus kilitos de más. No oculta su cuerpo de mujer. Por eso se presenta siempre desnuda. Sin embargo, al no ocultar nada, si quiere llamar al deseo del hombre, si tiene ganas de hacerlo, lo que hace es vestirse. Vestirse mínimamente con algún rasgo que ingenuamente piensa que la hace automáticamente diferente a todas las demás mujeres. Por ejemplo, teñirse el vello de las axilas, o ponerse un piercing en la nariz, o usar unos zapatos rojos de taco alto, o tatuarse una cruz en la espalda. Hasta que eso se hace moda y debe probar otra cosa que sin que la haga menos mujer la convierta en una mujer diferente.
Daniel Omar Stchigel, Dr. En Filosofía, UBA. Magister en Psicoanálisis, UK
viernes, 8 de enero de 2016
Proxima Exposición de Pinturas
![]() |
A Delfina le gusta el verde |
![]() |
Añadir leyenda |
![]() |
Mi chica Pop |
En los primeros días del mes de Marzo 2016, inaugurare una nueva muestra individual, con el tema del cuerpo femenino. Aún no he tomado fotografías de la obra nueva, pero he pintado varios cuadros en los últimos dos años, que tienen que ver con mi mirada sobre la mujer contemporánea. Subo algunas obras sobre este tema para recordale mi estilo, de los años 2012 al 2014, producción que he continuado y que expondre en Buenos Aires.
![]() |
Desnudo detrás de la cebra |
![]() |
Un cello con una mujer con moñito |
![]() |
Mis zapatos con pintitas |
Etiquetas:
A Delfina le gusta el verde,
Desnudo detrás de la cebra,
Mi chica POP,
Mis zapatos con pintitas,
Norberto Alvarez Debans,
Obras; Princesa POP
Suscribirse a:
Entradas (Atom)